Si estás haciendo preparativos para una celebración especial y no tienes los equipos de sonido…

¿Son rentables las instalaciones de paneles solares?
ActualidadAunque cada clase de placa solar incluye varias categorías, en este artículo nos estaremos enfocando especialmente en saber si son rentables las instalaciones de paneles solares, ya que esto supone un tema muy importante al decidir invertir en este tipo de instalaciones de autoconsumo.
¿De qué manera calcular la rentabilidad que poseen las placas solares?
Al hablar de la rentabilidad que pueden tener los paneles solares, hacemos referencia al periodo de tiempo que tardaremos para poder recuperar o amortizar la inversión realizada para su instalación.
Aunque es igualmente necesario tomar en cuenta los beneficios que estas placas pueden proporcionar, hasta que termine su vida útil.
En este sentido, para poder determinar si los paneles son o no rentables, es necesario prestar atención a los siguientes dos factores esenciales:
Tiempo de amortización de los paneles solares
El tiempo de amortización consiste en el período de tiempo que se requiere para lograr recuperar la inversión que se llevó a cabo; el cual en este caso suele rondar los 6-8 años según cada instalación, al igual que de acuerdo a los hábitos de consumo y también a otros factores.
Por su parte, la estimación del beneficio neto se trata de la cantidad de dinero que podremos ahorrar gracias a la instalación, a partir del momento en que comencemos a aprovechar los paneles solares hasta que termine su uso, lo cual normalmente ocurre después de poco más de dos décadas.
Entonces, ¿es rentable apostar por instalar paneles solares?
Muchas son las personas que se hacen esta pregunta, y la respuesta es positiva, es decir, las instalaciones de paneles solares sí son rentables.
Por eso, no es de extrañar que la colocación de estas placas en los inmuebles suele ser considerado entre las opciones más apropiadas para reducir el gasto en las facturas de la luz.
Y es que en el caso específico de España, el apostar por la energía solar se trata de una alternativa totalmente rentable, idónea, viable y sumamente eficiente; lo cual podemos señalar que se debe a las muchas horas de sol que tiene el “país del sol”.
También es necesario señalar que al desear analizar la instalación de estos paneles a nivel financiero, sería posible decir que estos sistemas se caracterizan por contar con gran tasa interna de retorno (TIR), lo que significa que financieramente se trata de un producto excelente.
Asimismo, hay que expresar que quienes disponen de una propiedad capaz de producir energía a través de placas solares que le ofrecen la posibilidad de autoabastecerse, pueden evitar pagar tarifas de luz debido a que logran reducir, e incluso eliminar gasto eléctrico durante esos momentos donde consumen la energía producida por la instalación.
Además, el apostar por instalar paneles solares permite darle un valor añadido a la casa.
De igual manera es apropiado señalar que la colocación de estas placas de autoconsumo ayuda a proteger el medio ambiente, por lo que sin duda suponen una alternativa muy atractiva que conviene tomar en cuenta para todo tipo de inmuebles o edificios.
Y su rentabilidad se encuentra especialmente dada debido a los siguientes factores:
- El precio tanto de los paneles como de la instalación.
- El reducido mantenimiento.
- El largo tiempo de vida útil que pueden ofrecer estas instalaciones.
- La compensación de excedentes.
- El ahorro percibido a través de la factura de la luz es de aproximadamente un 50% del consumo.
- Las subvenciones que se pueden recibir.
¿Cuánto cuesta instalar placas solares en las viviendas?
Sin duda alguna podemos decir entonces que la instalación de paneles solares en las viviendas se trata de una inversión completamente rentable, la cual logra amortizarse tanto a medio como a largo plazo. Ahora bien, el precio que supone poder realizar estas instalaciones de autoconsumo suele variar de acuerdo tanto a la cantidad de energía que necesitemos como al nivel de radiación que pueda recibir el inmueble a lo largo del año.
En este sentido, hay que decir que mientras mayor sea la irradiación que exista en la zona en la que se encuentra la vivienda, la cantidad de paneles que deberían instalarse para poder obtener energía sería menor, pero en caso de no tener una gran irradiación solar, se necesitarán más placas y en consecuencia, los gastos serán mayores.
De igual manera, hay que tener en cuenta que el inversor se distingue por encontrarse entre los componentes de mayor precio al instalar estas placas, sin embargo, es importante cerciorarse que el mismo se ajuste por completo a la cantidad de paneles solares que deben utilizarse para la instalación, a fin de usar uno solo.
¿Qué se requiere para la instalación de un sistema de placas solares?
Aparte de los paneles solares, al realizar estas instalaciones también es primordial contar con otros elementos básicos para que el sistema pueda funcionar, y los mismos consisten en:
Inversor
Permite convertir en energía alterna la corriente continua; además de encargarse de gestionar la energía de acuerdo a lo que se genera, y a la demanda existente.
Además, al tratarse de instalaciones que no estén conectadas a la red eléctrica, también se necesitaría lo siguiente:
Batería
Se encarga de almacenar la electricidad conseguida a través de los paneles, da fin de poder utilizarla cuando sea preciso.
Regulador
Ayuda a proteger la batería frente a las fluctuaciones que pudieran suceder, al mismo tiempo que suspende el flujo de energía hacia la batería al encontrarse completamente cargada.
Posts relacionados:
-
Razones para alquilar altavoces
-
Los mejores monologuistas de España
Una tendencia que ha crecido bastante es la de los eventos. Hoy en día podemos…
-
El negocio de la cerrajería es un asunto serio
Desde hace algún tiempo el negocio de la cerrajería dejó de ser un servicio prestado…