Las hamburguesas se caracterizan por haberse posicionado durante los últimos años entre los productos foodies…

¿Cómo debe conservarse correctamente el vino?
RecetasEl vino es una de las bebidas más cotizadas por parte de personas finas, refinadas y de buen gusto.
Consejos para conservar vino de la manera correcta
Es obvio que una botella entera de vino es demasiado para ser bebida en un solo instante, pero hay situaciones donde se pueden beber hasta tres botellas en compañía, pero no siempre es el caso, y cuando solo se sirve un par de copas, el vino tiene que ser guardado.
¿Te ha sucedo que al destapar una botella de vino tiene un sabor increíble pero después cuando lo guardas y lo vuelves a probar tiene un sabor diferente? La causa de ello se debe a una mala conversación, siendo este un problema bastante común.
Llegaste a este lugar porque no tienes ni la más remota idea de cómo conservar el vino correctamente. A lo largo del artículo te iremos dando consejos sobre cómo hacerlo de forma explicativa, así, el sabor de tus vinos una vez que los destapes no cambiarán tanto o casi nada.
Por ello, es importante empezar por elegir y saber comprar vinotecas online para tener los primeros pasos de conservación del vino de la mejor forma posible.
Elige la temperatura adecuada
Este es uno de los principales factores que tienes que tener en cuenta. Dependiendo de la temperatura de conservación, el vino se puede mantener durante mucho más tiempo una vez que ha sido destapado o echarse a perder con mayor rapidez.
Para ello tienes que tener un refrigerador que te permita elegir una temperatura entre los 12° y 16°C. Esta es la temperatura a la que se tiene que mantener todas las botellas de vino.
Asimismo, otro factor que influye mucho y está relacionado con la temperatura son las oscilaciones, es decir, que no haya ni la más mínima oscilación en la temperatura.
Perfectamente puedes elegir un refrigerador especial para conversar vino, pero muchos sugieren y recomiendan hacer uso de bodegas completas donde existe un sistema de calefacción, o de aire acondicionado funcionando todo el tiempo.
Tienes que controlar el nivel de humedad
Está muy relacionado con el punto anterior. Solo que un sistema de calefacción de por si no te permite controlar directamente la humedad. Este factor depende en gran medida del sitio que elijas para almacenar el vino.
Para hacer esta elección, tienes que considerar un lugar en el que el ambiente sea fresco y la humedad se encuentre entre los 70 y 80% de humedad. El motivo de esto mantener la humedad del corcho y evitar también que se seque.
Cuida la integridad física del corcho
Tienes que evitar a toda costa que el corcho de la botella no se seque. De lo contrario, comenzará a entrar aire dentro de la botella por el espacio que se crea en el corcho y terminará oxidando el vino antes de tiempo.
Ahora bien, así como tienes que cuidar que el corcho no se seque, tienes que asegurarte también que este no esté demasiado húmedo. De lo contrario, comenzará aparecer moho y hongos que por obvias razones va a afectar gravemente al vino.
Evita que la botella entre en contacto directo con la luz
¿Te has preguntado cuál es la razón por la que las bodegas de vino están por muy bajo del nivel del suelo, en sótanos y lugares aislados?
En principio, cuando se usa una bodega para almacenar y conservar vino, es con la intención de evitar que estos entre en contacto directo con la luz. Bien sea la luz solar o de cualquier otra fuente de luz.
Aunque es cierto que en bodegas, refrigeradores y demás formas de conservación de vino hay focos, bombillos o alguna fuente de luz artificial, esta suele tener cierta intensidad que no afecta la integridad del vino. Además, la disposición del vino es tal que al encender el sistema de luz, esta no las afecta directamente.
Se ha demostrado que la luz provoca en el vino que este se degrado a una velocidad acelerada.
Todo está en elegir qué tipo de luz utilizar y cuál será su intensidad. Así, en lugar de afectarla negativamente, favorezca su reacción química y ayude a que la oxidación sea más “natural”.
Mantén el vino lejos de los olores fuertes
Al igual que la comida que metes en el congelador que tiene fuerte olor a tal punto de darle un sabor similar a otras comidas, lo mismo pasa con el vino. Cuando lo tienes cerca de olores fuertes, a través del corcho se va recogiendo esos olores, así que al final el fino adquirirá un sabor diferente al del vino original.
Elige la posición correcta
Por más increíble que parezca, la posición que tiene una botella puede influir en el sabor. Por lo que no todos los vinos tienen la misma posición de conservación.
Por ejemplo, las botellas de vino convencionales o comunes tiene que mantenerse en posición horizontal para que el vino esté haciendo contacto con el corcho y mantenerlo húmedo.
Por otro lado, los vinos espumosos es mejor tenerlos de manera vertical, es decir, todo aquello que sea champán, cavas y vinos de este estilo tiene que estar vertical. La razón se debe a que el gas presente en el vino tiende a subir y así mantiene el corcho húmedo.
Posts relacionados:
-
¿Cómo debe ser la hamburguesa perfecta?
-
Recetas de bocadillos miniatura
Lúcete en tu próxima reunión con estas riquísimas recetas de bocadillos miniaturas que a todos…
-
Recetas de jugos saludables
Las frutas y las verduras son la fuente de energía y nos aportan vitaminas, sales,…